La Segunda Declaración de la Habana | Huellas de la Historia
El 4 de febrero de 1962, Fidel Castro se dirigió a las masas cubanas para someter a votación la Segunda Declaración de la Habana. El pueblo congregado en la Plaza de la Revolución escuchaba atentamente la palabra del líder y avalaba cada una de las premisas. Comenzaba diciendo "compañeros y compañeras de la segunda asamblea general nacional del pueblo se reúne" dando así inicio a una de las conferencias más importantes de la liturgia de izquierdas en el mundo.
En primer lugar, desarrolla las causas históricas de la opresión capitalista, el avance imperialista y el complejo entramado que lleva a la Declaración que someterá a votación del pueblo. Nos dice Fidel sobre el imperialismo:
"La explotación del trabajo humano millones de hombres obligados a trabajar por un salario de subsistencia produjeron con su esfuerzo los gigantescos capitales de los monopolios los trabajadores acumularon las fortunas de las clases privilegiadas cada vez más ricas cada vez más poderosas a través de las instituciones bancarias llegaron a disponer estas no sólo de su propio dinero sino también del dinero de toda la sociedad.
Así se produjo la fusión de los bancos con la gran industria y nació el capital financiero qué hacer entonces con los grandes excedentes de capital que en cantidades mayores se iban acumulando invadir con ellos el mundo siempre en pos de la ganancia comenzaron a apoderarse de las riquezas naturales de todos los países económicamente débiles y a explotar el trabajo humano de sus pobladores con salarios mucho más míseros que los que se veían obligados a pagar a los obreros de la propia metrópoli.
Se inició así el reparto territorial y económico del mundo en 1914, 8 o 10 países imperialistas habían sometido a su dominio económico y político fuera de sus fronteras a territorios cuya extensión ascendía a 83.700.000 kilómetros cuadrados con una población de 970 millones de habitantes, sencillamente se habían repartido el mundo.
Pero como el mundo era limitado en extensión repartido ya hasta el último rincón del globo vino el choque entre los distintos países monopolistas y surgieron las pugnas por nuevos repartos originadas en la distribución no proporcional al poder industrial y económico que los distintos países monopolistas en desarrollo desigual habían alcanzado.
Estallaron las guerras imperialistas que costarían a la humanidad 50 millones de muertos decenas de millones de inválidos e incalculables riquezas materiales y culturales destruidas, aún no había sucedido esto cuando ya Marx escribió que el capital recién nacido rezumaba sangre y fango por todos los poros, desde los pies a la cabeza.
El sistema capitalista de producción una vez que hubo dado de sí todo lo que era capaz se convirtió en un abismal obstáculo al progreso de la humanidad pero la burguesía desde su origen llevaba en sí misma su contrario en sus senos se desarrollaron gigantescos instrumentos productivos pero a su vez se desarrolló una nueva y vigorosa fuerza social: el proletariado.
Llamado a cambiar el sistema social ya viejo y caduco del capitalismo por una forma económico social superior y acorde con las posibilidades históricas de la sociedad humana convirtiendo en propiedad de toda la sociedad esos gigantescos medios de producción que los pueblos y nada más que los pueblos con su trabajo habían creado y acumulado a tal grado de desarrollo"
Teniendo como base dichos fundamentos, y a partir de la propia revolución desarrollada en Cuba, la injerencia de una potencia extranjera como los Estados Unidos, los vínculos cada vez más fraternos con la Unión Soviética y la propia voluntad de un pueblo cansado de impunidad y esclavitud, Fidel Castro va a anunciar el carácter socialista de la Revolución Cubana. Al final sentencia:
"Esa ola ya no para nada más, esta ola irá creciendo cada día que pase porque es ahora la forma, en los más los mayoritarios, en todos los aspectos, los que acumulan con su trabajo las riquezas crean los valores hacen andar las ruedas de la historia y que ahora despiertan del largo sueño embrutecedor a que los sometieron porque esta gran humanidad ha dicho ¡Basta! y ha echado a andar y su marcha de gigantes ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia por la que ya han muerto más de una vez inútilmente ahora en todo caso los que mueran morirán como los de Cuba los de Playa Girón, morirán por su única, verdadera e irrenunciable independencia ¡Patria o Muerte!"
Pablo Javier Coronel
...
¿Viste la Primera Declaración de la Habana?
コメント